La inteligencia artificial no deja de evolucionar y estamos siendo testigos de ello en los últimos años, en los que cada vez se puede disfrutar de más y más innovaciones que se aprovechan de los avances tecnológicos para simplificar muchas tareas, especialmente las más repetitivas, pero que además, tiene mucho más que ofrecer.
Más allá del impacto que la IA puede tener en el futuro del trabajo, podemos ver cómo puede influir en nuestra seguridad, y es que la inteligencia artificial ha llegado a los semáforos españoles, y ya conocemos cómo puede afectar a los peatones.
7PROTECCIÓN DE DATOS EN LOS SEMÁFOROS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Para poder funcionar, el semáforo cuenta con dos cámaras con inteligencia artificial que analizan los dos sentidos del paso de peatones, con un algoritmo que ve cuando pasan usuarios en sillas de ruedas, con bastones, andadores o carritos de bebé, que son los cuatro tipos de patrones que logra identificar.
Un punto muy importante es que estos sistemas tienen que cumplir con la regulación en materia de protección de datos de Europa, puesto que en caso contrario no se podrían utilizar.