Especial 20 Aniversario

La inteligencia artificial llega a los semáforos españoles y afecta a los peatones

-

La inteligencia artificial no deja de evolucionar y estamos siendo testigos de ello en los últimos años, en los que cada vez se puede disfrutar de más y más innovaciones que se aprovechan de los avances tecnológicos para simplificar muchas tareas, especialmente las más repetitivas, pero que además, tiene mucho más que ofrecer.

Más allá del impacto que la IA puede tener en el futuro del trabajo, podemos ver cómo puede influir en nuestra seguridad, y es que la inteligencia artificial ha llegado a los semáforos españoles, y ya conocemos cómo puede afectar a los peatones.

6
ESTUDIO PREVIO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

ESTUDIO PREVIO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Fuente: Unsplash

Cuando el semáforo detecta a una persona con movilidad reducida, en lugar de mantener el semáforo en verde para viandantes en 30 segundos, lo aumenta hasta los 35 segundos, y aunque en Córdoba ya ha estado en periodo de prueba durante casi un año, se seguirá monitorizando para saber si ese tiempo es suficiente o es necesario aumentar el margen para adaptarse a esos usuarios.

Hace un año se comenzaron a grabar vídeos en zonas con mayor afluencia de personas en silla de ruedas pasando por un semáforo, de forma que se pudieron conseguir 700 grabaciones que han sido utilizadas para el entrenamiento de la inteligencia artificial.