Carlos Alcaraz, alerta ante una nueva amenaza
Con solo 21 años, el español Carlos Alcaraz ya ha conquistado cinco títulos de Grand Slam. Se convirtió en el número uno mundial más joven de la historia del ranking ATP y, en esta misma temporada, reafirmó su versatilidad como tenista al ganar su primer título ATP en pista dura y bajo techo, en el ATP 500 de Rotterdam.
Un joven fenómeno ya consolidado que llega al mismo tiempo que Novak Djokovic da sus últimos pasos en el circuito profesional y con el auge de Jannik Sinner, quien ahora enfrenta una suspensión de tres meses. Mientras tanto, el alemán Alexander Zverev sigue persiguiendo la cima, y jugadores como Holger Rune o Daniil Medvedev atraviesan momentos de crisis, aunque las amenazas al dominio de los grandes nombres no se limitan solo a ellos.
Carlos Alcaraz, atento a un nuevo rival
El brasileño Joao Fonseca, quien abandonó la oportunidad de seguir una carrera universitaria en Estados Unidos para lanzarse al profesionalismo ATP, ha demostrado rápidamente que es un serio candidato a grandes logros. A sus 18 años, recién cumplidos los 19 en agosto, consiguió su primer título ATP en Buenos Aires, ganando sobre tierra batida y venciendo al local Francisco Cerúndolo. Con esta victoria, Fonseca se ha colocado en el puesto 68 del ranking ATP, siendo el décimo jugador más joven en ganar un trofeo de primer nivel profesional a sus 18 años, 5 meses y 26 días. Para ponerlo en perspectiva, Carlos Alcaraz fue el octavo más joven al ganar Umag a los 18 años, 2 meses y 20 días.
Joao Fonseca, quien tiene a su compatriota Guga Kuerten como referente, sorprendió recientemente al eliminar al ruso Andrey Rublev en el Open de Australia, dejando claro que es un talento a tener en cuenta. El brasileño está en la mira de todos, incluidos sus rivales, que siguen su evolución con atención, a la espera de que llegue el momento de enfrentarse a él. Tanto Carlos Alcaraz como Jannik Sinner ya están preparados y han puesto su foco en este prometedor joven del ATP.
Uno de los invitados estrella
Joao Fonseca, quien fue uno de los invitados especiales a los entrenamientos de las ATP Finals de 2023 en Turín, ya tuvo la oportunidad de trabajar con grandes nombres del tenis como el español Carlos Alcaraz, el italiano Jannik Sinner y el ruso Daniil Medvedev. Sinner incluso le sugirió que diera el salto a la profesionalidad debido a su notable calidad.
El mensaje de Alcaraz, aunque cordial y de apoyo a un compañero, también revela que sigue de cerca el ascenso de Fonseca, preparándose para futuros duelos. Tras ver su victoria en la final de Buenos Aires, Alcaraz destacó su nivel y potencial: «Vi su final, jugó un gran partido. No es fácil jugar tu primera final ATP contra Francisco Cerúndolo en su casa. Tiene lo necesario para luchar por grandes cosas. Estoy feliz por él«, declaró en Doha después de derrotar a Marin Cilic.