Renfe lanza su segunda OPE de 2025 para contratar hasta 1000 maquinistas

Renfe ha vuelto a abrir su plantilla para la incorporación de hasta 1000 empleados más. La oferta pública de empleo (OPE) que será anunciada en las próximas horas y que permanecerá abierta hasta el día 27, llegará hasta maquinistas, comerciales y personal de talleres.

Cada una de estas llamadas provoca fuertes distorsiones en el mercado al resultar un fuerte reclamo para el personal de otras compañías ferroviarias, como Iryo, Ouigo y las firmas alternativas de transporte de carga.

Renfe cuenta con una bolsa de trabajadores a la espera de estas oportunidades y también capta personal en escuelas propias, pero las fugas de personal entre los rivales son inevitables. La última crisis entre operadoras se produjo en la primavera del año pasado, cuando Renfe activó la incorporación de 600 maquinistas.

Ahora, y para este mes de febrero de 2025, han lanzado su oferta para contratar a 300 operadores comerciales, esto tras abrir convocatoria hace menos de una semana para maquinistas y personal de talleres. Es la segunda OPE de Renfe este año. En total, algo menos de 1.000 puestos nuevos de trabajo.

RENOVACIÓN Y CRECIMIENTO DE LA PLANTILLA DE RENFE

Con la incorporación de estos 470 nuevos maquinistas, Renfe habrá integrado cerca de 2.500 profesionales en los últimos cuatro años, para cubrir vacantes por jubilaciones, desvinculaciones y para reforzar nuevas rutas.

En total, entre 2018 y 2025, Renfe habrá recibido a más de 8.000 nuevos trabajadores, contribuyendo al fortalecimiento de su equipo y a la mejora de la calidad del servicio.

Un Maquinista A Los Mandos De Un Tren De Renfe Fuente: Europa Press
Un Maquinista A Los Mandos De Un Tren De Renfe Fuente: Europa Press

En este sentido, estas nuevas ofertas se suman a la acontecida durante la semana pasada, en la que la principal empresa de transporte ferroviario lanzó otra OPE para ocupar 470 plazas de maquinistas. Esta oferta se enmarca en la OPE de la compañía correspondiente a 2025.

NUEVAS VACANTES PARA MAQUINISTAS Y TRABAJADORES DE INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO

De hecho, y con estas dos nuevas convocatorias, Renfe habrá dado entrada a aproximadamente 2.500 nuevos maquinistas en los últimos cuatro años, cubriendo vacantes por jubilación, desvinculaciones y la expansión de nuevas rutas ferroviarias en España.

Como se ha conocido, habrá residencias con permanencia de 21 meses, en el ámbito de Cataluña, de Irún, Zaragoza y Miranda de Ebro, que se podrán solicitar de manera voluntaria hasta un máximo de 100, en caso de haber menos voluntarios.

Renfe también ha lanzado una oferta para incorporar a 210 nuevos trabajadores en el área de Ingeniería y Mantenimiento.

LOS SUELDOS PUEDEN LLEGAR A LOS 7.000 EUROS

Entre los requisitos generales figuran tener la nacionalidad española o la de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que sea de aplicación el Reglamento (UE) n.º 492/2011; tener la edad legal de contratación, conocimiento adecuado del castellano o estar en posesión de la titulación académica exigida en la convocatoria.

Entre los requisitos específicos para cada puesto se valoran los títulos de formación profesional de grado superior o medio según la plaza, y tener disponibilidad geográfica nacional y para realizar trabajo a turnos. También se valora como requisito adicional estar en posesión de un nivel B1 o superior, según MCERL, de inglés.

En cuanto a los sueldos de Renfe, estos rondan los 1.500 euros mensuales, incluyendo extras e incentivos para los puestos más bajos, mientras que para los de mayor responsabilidad o formación pueden llegar a los 3.000 euros mensuales, según las tablas salariales recogidas en su convenio colectivo. A estas retribuciones hay que añadir complementos y pluses, cuya horquilla se sitúa entre los 1.400 y los 7.000 euros brutos al año.