En los últimos meses, el precio del aceite de oliva virgen extra ha dado un giro inesperado, aliviando el bolsillo de los consumidores. Tras un 2024 marcado por subidas históricas que llevaron el litro por encima de los nueve euros, el mercado ha comenzado a ajustar sus precios. Ahora, es posible encontrar ofertas sorprendentes que colocan el litro en torno a los 3,50 euros.
Mientras supermercados como Mercadona y Aldi han reducido sus precios, es Carrefour quien lidera con un descuento difícil de igualar. La cadena francesa ha lanzado una promoción que permite adquirir el aceite de oliva virgen extra Coosur a un precio inmejorable. Este ofertón pone en jaque a la competencia y confirma que comparar precios sigue siendo clave para ahorrar en la cesta de la compra.
5La importancia de comparar precios
Dada la volatilidad del mercado, es fundamental que los consumidores comparen precios antes de realizar una compra. Algunos consejos para aprovechar las mejores ofertas incluyen:
- Consultar catálogos digitales: Muchas cadenas publican sus descuentos en línea, lo que permite planificar las compras con anticipación.
- Aprovechar programas de fidelización: Tarjetas de puntos y descuentos exclusivos para socios pueden suponer un ahorro adicional.
- Considerar la compra a granel: Si el espacio de almacenamiento lo permite, adquirir garrafas de mayor capacidad suele ser más económico a largo plazo.
- Comparar precios entre supermercados: No todas las cadenas aplican las mismas rebajas, por lo que conviene revisar varias opciones antes de decidirse.
- Estar atentos a ofertas relámpago: Algunas promociones solo están disponibles por tiempo limitado o hasta agotar existencias.