El programa Ni que fuéramos Shhh es un fenómeno mediático desde su estreno el 15 de mayo de 2024. Desde entonces, el formato ha intentado mantener vivo el espíritu de Sálvame, el magacín se ha posicionado como el sucesor indiscutible, y además, se consolida como un “caso de éxito” en YouTube.
En la celebración de su evento anual, la plataforma de videos premió a ‘Ni que fuéramos…,’ en su YouTube Day, destacando cómo un programa puede triunfar en el entorno digital. El sucesor de Sálvame acumula más de 65 millones de visualizaciones y una audiencia permanente.
2YouTube lo ha catalogado como un “caso de éxito”
Uno de los reconocimientos más importantes de Ni que fuéramos Shhh, fue la actual mención que hizo YouTube Day, el evento anual de la plataforma donde se destacan los casos de éxito a nivel mundial. En la presentación, mostraron una imagen del programa con la frase: “Ya han conseguido más de 65 millones de visualizaciones. No sé qué está pasando ahí, pero parece divertido”.
Claudia Salcedo, quien se encarga del área digital del programa, explicó que Quickie, el canal de YouTube donde se encuentra el contenido de Ni que fuéramos Shhh, tiene cifras impactantes, conseguidas en menos de un año: más de 247.000 suscriptores y más de 1.500 vídeos publicados y transmisiones simultáneas en streaming y televisión.