Especial 20 Aniversario

La DGT te va a meter un buen puro como no lleves su nuevo dispositivo en el coche

-

A partir del 1 de enero de 2026, los conductores españoles deberán adaptarse a una nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) que busca cambiar para siempre la seguridad vial. El cambio implica la introducción de un dispositivo luminoso V-16, que sustituirá a los tradicionales triángulos de emergencia en la mayoría de las situaciones.

Aquellos que no cumplan con esta obligación impuesta por la DGT se enfrentarán a importantes multas. Pero, ¿qué implica este cambio y cómo afectará a los conductores? En este artículo, explicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva medida y su impacto en la seguridad vial.

4
¿Por qué la DGT ha decidido implementar esta medida?

¿Por qué la DGT ha decidido implementar esta medida?
Fuente: Agencias

La introducción del dispositivo V-16 está alineada con la Directiva 2010/40/UE del Parlamento Europeo, que promueve el empleo de sistemas de transporte inteligentes. Esta medida busca dos objetivos principales: aumentar la seguridad en las carreteras y optimizar la gestión del tráfico.

La capacidad del V-16 para transmitir la ubicación del vehículo en tiempo real facilitará la intervención de los servicios de emergencia y permitirá a otros conductores reaccionar con mayor antelación al encontrar un obstáculo en la carretera. Además, al eliminar la necesidad de salir del vehículo para colocar los triángulos, se reduce significativamente el riesgo de accidentes.