Desde hace muchos años se ha hablado de la presencia de la obsolescencia programada en muchos de los aparatos tecnológicos que utilizamos en nuestras casas y que, de hecho, ha hecho que algunas empresas como Apple se hayan visto envueltas en polémica, en su caso por la «fecha de caducidad» de los iPhone.
Sin embargo, más allá de la denuncia que recibió la compañía por parte de la OCU por aplicarla en el iPhone 6, nos hemos encontrado con muchos otros casos en los que se ha acusado a otras compañías de hacer lo propio, y no solo en móviles, sino también en ordenadores, televisores, consolas… En esta ocasión, recogemos la opinión de los expertos sobre si es real o no la obsolescencia programada en los iPhone.
8¿ES REAL LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA EN LOS IPHONE?
Una vez conocidas todas las implicaciones y los problemas que han afectado a los iPhone a lo largo de su historia, especialmente durante el año 2016, nos encontramos con que el debate sobre la obsolescencia programada en los dispositivos de Apple sigue abierto, aunque parece que con cada vez menos fuerza.
Sin ir más lejos, los terminales de los de Cupertino son considerados una de las mejores opciones actualmente, ya que consiguen mantener una fluidez y buen rendimiento durante más tiempo que otras muchas marcas del mercado.