Desde hace muchos años se ha hablado de la presencia de la obsolescencia programada en muchos de los aparatos tecnológicos que utilizamos en nuestras casas y que, de hecho, ha hecho que algunas empresas como Apple se hayan visto envueltas en polémica, en su caso por la «fecha de caducidad» de los iPhone.
Sin embargo, más allá de la denuncia que recibió la compañía por parte de la OCU por aplicarla en el iPhone 6, nos hemos encontrado con muchos otros casos en los que se ha acusado a otras compañías de hacer lo propio, y no solo en móviles, sino también en ordenadores, televisores, consolas… En esta ocasión, recogemos la opinión de los expertos sobre si es real o no la obsolescencia programada en los iPhone.
6¿CUÁNDO SE CONSIDERA QUE LOS IPHONE SON OBSOLETOS?
Todo lo anterior nos lleva a plantearnos el saber cuándo se considera que un iPhone (o cualquier otro producto) está obsoleto. En este sentido, Apple lo tiene claro, y es que tiene una clasificación para determinarlo en estos productos.
Concretamente, la compañía del logo de la manzana mordida estipula que uno de sus dispositivos está obsoleto a los 7 años, a contar desde el momento en el que se dejan de vender de forma oficial. En todo caso, Apple es una de las marcas que ofrece mayor soporte tanto en software como en hardware, siendo un punto a su favor.