Especial 20 Aniversario

¿Es real la obsolescencia programada en los iPhone de Apple? Los expertos responden

-

Desde hace muchos años se ha hablado de la presencia de la obsolescencia programada en muchos de los aparatos tecnológicos que utilizamos en nuestras casas y que, de hecho, ha hecho que algunas empresas como Apple se hayan visto envueltas en polémica, en su caso por la «fecha de caducidad» de los iPhone.

Sin embargo, más allá de la denuncia que recibió la compañía por parte de la OCU por aplicarla en el iPhone 6, nos hemos encontrado con muchos otros casos en los que se ha acusado a otras compañías de hacer lo propio, y no solo en móviles, sino también en ordenadores, televisores, consolas… En esta ocasión, recogemos la opinión de los expertos sobre si es real o no la obsolescencia programada en los iPhone.

4
APPLE Y SU APUESTA POR LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA EN LOS IPHONE

APPLE Y SU APUESTA POR LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA EN LOS IPHONE
Fuente: Unsplash

Aunque existen muchas razones por la que una batería puede llegar a apagarse si no está en buen estado, como por bajas temperaturas, cargas demasiado bajas o porque no sea capaz de retener la carga por su antigüedad, el problema al que se enfrentó Apple es que los terminales afectados eran relativamente nuevos.

Desde Cupertino decidieron ofrecer el reemplazo por una cifra de 29 dólares, puesto que no hubo una solución y desde entonces Apple fue considerada una empresa que actúa a favor de la obsolescencia programada. Pese a todo, la compañía se disculpó y negó que sus iPhone tuviesen «fecha de caducidad», aunque no convenció a muchas personas.