Especial 20 Aniversario

El director de la DGT Pere Navarro enfada a miles de conductores: multas con «carácter pedagógico»

-

En nuestro país las sanciones de tráfico son tan frecuentes como polémicas y, para evitar la sangría de reputación, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido tomar cartas en el asunto. Pere Navarro, su director general, ha anunciado un endurecimiento en el cobro de multas, subrayando que «de nada sirve sancionar si las multas no se hacen efectivas».

El anuncio llega en un momento en el que muchas multas son anuladas por errores administrativos o fallos en los sistemas de control, lo que ha generado un clima de impunidad entre algunos conductores. Navarro ha sido claro: «Las sanciones deben ser ejemplarizantes y cumplir una función pedagógica». Pero, ¿qué implica este endurecimiento? ¿Cómo afectará a los conductores? Y, sobre todo, ¿será suficiente para cambiar comportamientos al volante?

1
Pere Navarro y las multas ejemplarizantes de la DGT

Multas ejemplarizantes: el fin de la impunidad
Fuente: Agencias

Uno de los puntos clave en el discurso de Pere Navarro ha sido la necesidad de que las sanciones cumplan su propósito. «De nada vale que los agentes denuncien a los infractores si las multas no se cobran», ha afirmado. Según datos de la DGT, en España se imponen miles de multas cada año, pero un porcentaje significativo no llega a cobrarse debido a recursos, errores técnicos o falta de seguimiento.

Navarro ha insistido en que el objetivo es «evitar la impunidad» y garantizar que las normas de tráfico se respeten. Para ello, la DGT planea mejorar los sistemas de fiscalización y agilizar los procesos sancionadores. «Trataremos de cobrar dos de cada tres denuncias impuestas«, ha asegurado. Este enfoque busca no solo castigar a los infractores, sino también disuadir a otros conductores de cometer las mismas infracciones.

Atrás