Especial 20 Aniversario

El sorprendente beneficio de meter una cáscara de plátano en tu maceta

-

Sí, leíste bien, la cáscara de plátano. Cuando vitamos una casa de un amigo o familiar y nos encontramos con esas plantas llenas de flores y hojas verdes que parecen salidas de una serie de Martha Stewart o del mismo Jardín Botánico de la ciudad, nos dan ganas de llegar a casa y convertirnos en jardineros, pues bien, si estas uno de esos días, hoy te voy a contar un tip que va a hacer que tus plantas me amen más que a ti.

Si tienes macetas en casa y sueñas con que estén verdes y felices sin gastar un dinero en fertilizantes caros, agárrate: el truco está en la cáscara de plátano. Sí, esa cosa que tiras sin mirar atrás después de comerte el plátano. ¡Resulta que es un tesoro para las plantas! Está llena de nutrientes que las hacen crecer como si estuvieran en un spa de lujo. ¿Listos para flipar con esto?

2
Cómo preparar «té» de cáscara de plátano

Cómo preparar
Fuente: Freepik

¿Quieres algo más rápido porque eres de los impacientes como yo? Entonces hazte un «té» de plátano que tus plantas van a tomar como si fuera su café mañanero. Es facilísimo:

  • Pico cuatro o cinco cáscaras en trocitos.
  • Las echo a hervir en un litro y medio de agua unos 15 minutos.
  • Espero a que se enfríe y el agua se ponga marrón como si fuera un té rarito.
  • Cuelo todo y lo guardado en una botella como si fuera un elixir secreto.
    Para regar, mezclo este «té» con agua a partes iguales y se lo doy a mis plantas una vez por semana cuando están en modo florecer. Si quieres dejarles descansar, con cada 20 o 30 días basta. ¡Y listo, flores y hojas que parecen sacadas de una revista!