Especial 20 Aniversario

La «Florencia española» está en un pueblo pequeño de Guadalajara a 1 hora de Madrid

-

Los pueblos de España no tienen nada que envidiarle a los pueblos de Italia o Francia, porque tienen su encanto propio, y hay opciones para todos los gustos, si te gustan muy fríos los tienes, pero también están los que se visitan en verano, o en primavera y por supuesto, los de visita obligada en otoño, y este en particular del que vamos a hablarles hoy, es tan bonito como la Florencia italiana.

¿Sabías que en un pequeño pueblo de Guadalajara, a solo una hora de Madrid, puedes encontrar una joya arquitectónica que te transportará al Renacimiento italiano? Se trata de Cogolludo, un destino lleno de historia, belleza y, sobre todo, un aire muy especial que lo ha hecho ser conocido como la «Florencia española». Aquí te cuento todo lo que tienes que saber para que no te lo pierdas en tu próxima escapada.

2
El robo más famoso: El fresco de José de Ribera

El robo más famoso: El fresco de José de Ribera
Fuente: Ayuntamiento De Cogolludo

Pero Cogolludo no solo es famoso por su palacio y sus calles empedradas. En la Iglesia de Santa María se encuentra un fresco de José de Ribera, titulado Los preliminares de la Crucifixión, que tiene una historia de lo más curiosa. El cuadro fue robado en 1986 por el famoso ladrón de arte Erik El Belga, pero, afortunadamente, fue recuperado poco después, así que tienes otro destino obligatorio a visitar en este espectacular pueblo de Guadalajara.

Esta obra, que inicialmente adornó las paredes del Palacio Ducal, es solo uno de los muchos secretos que guarda este pueblo, ya ves, no se trata solo de arquitectura, sino de obras de arte que podrás disfrutar si decides visitarle. El fresco, que se restauró nada más y nada menos que en el Museo del Prado, y actualmente ocupa un lugar especial en la iglesia, donde puedes admirarlo en tiempo que desees, porque es una de esas obras que puedes disfrutar durante horas. ¡Sin duda una visita que no te puedes perder!