Especial 20 Aniversario

La evolución de los taxis de Madrid y lo que esconde su franja roja

-

Los taxis de Madrid son parte del alma de la ciudad, son como los famosos taxis amarillos de New York. Cuando visitas New York debes usar uno de ellos porque si no lo haces es como no haber estado allí, o eso por lo menos es lo que dicen, pues eso mismo pasa con los taxis de Madrid. No importa si eres turista o madrileño de toda la vida, seguro que en algún momento te has subido a uno de estos coches blancos con su inconfundible franja roja.

Pero, ¿te has preguntado alguna vez por qué llevan esa línea en la puerta? Ya sabes que todo tiene una explicación en esta vida, y la historia de esta línea roja en los taxis de Madrid no podía ser la excepción. Su historia es más interesante de lo que imaginas, así que vamos a descubrir qué hay detrás de este icónico diseño.

1
Los taxis de Madrid: de colores variados a la franja roja

De colores variados a la franja roja
Fuente: Ayuntamiento De Madrid

Hace un siglo, los taxis madrileños no tenían una apariencia uniforme, vamos que nos imaginamos que se adaptaban a los recursos de la época. Podían ser de cualquier color, pero debían llevar una franja distintiva que indicaba su tarifa. Dependiendo del precio, la línea podía ser blanca, roja, amarilla o azul. Seguro que este dato no lo conocías, imagina estar esperando un taxi  con la línea amarilla en la Gran Vía de Madrid a las 9.00 de la mañana, de locos.

Fue en los años 50 cuando se impuso un diseño más homogéneo: mitad superior negra, mitad inferior azul oscuro y, en medio, una franja rojo bermellón. Este look se mantuvo durante décadas y es el que aparece en muchas fotos antiguas de la capital.

Atrás