El arbitraje en el fútbol español vive uno de sus momentos más convulsos. Mientras los árbitros españoles se encuentran entre los mejor pagados de Europa, su reputación atraviesa una crisis sin precedentes.
La polémica sobre el uso del VAR, los errores arbitrales, los altos sueldos y la falta de autocrítica han generado un clima de desconfianza entre clubes y aficionados. En este artículo te contaremos cuánto dinero ganan los árbitros, su comparativa con otros países y el delicado momento que atraviesa el fútbol.
1El VAR: Un antes y un después en el arbitraje español

El 12 de agosto de 2018 marcó un hito en el fútbol español. En la final de la Supercopa entre el Barcelona y el Sevilla en Tánger, el VAR hizo su debut oficial. Desde entonces, esta tecnología ha sido protagonista de innumerables polémicas. Aunque su objetivo era reducir los errores, su aplicación ha generado más dudas que certezas. Los árbitros, lejos de ganar credibilidad, han visto cómo su imagen se resquebraja ante la opinión pública.
La sensación generalizada es que el arbitraje español atraviesa su peor momento. Comunicados como el del Real Madrid, que denuncia «manipulación y persecución sistemática», reflejan el malestar de los clubes. Pero no son solo los grandes equipos los que se quejan. Jagoba Arrasate, entrenador del Mallorca, en su momento, había expresado su frustración con decisiones arbitrales que consideraba injustas. El VAR, en lugar de ser una herramienta de justicia, se ha convertido en un foco de controversia.