Los cubitos de hielo no se derriten al instante en el microondas y hay un motivo

-

El microondas es un invento maravilloso: calienta la comida en segundos, revienta bolsas de palomitas con solo apretar un botón y hasta puede hacer explotar un huevo (no lo intentes en casa, de verdad). Pero hay algo que confunde a mucha gente: si metes cubitos de hielo en el microondas, no se derrite de inmediato, y este se ha convertido en uno de los grandes misterios de la humanidad.

Si lo has intentado, seguro te has quedado con la duda, mientras que otros alimentos o líquidos alcanzan altas temperaturas rápidamente, el hielo parece desafiar la lógica. Entonces, ¿qué está pasando aquí? ¿Por qué ocurre este fenómeno? Y lo increíble es que mientras nos hacemos estas preguntas una y otra vez, estamos metiendo cubitos de hielo en el microondas, a que sí. Pues tranquilo, la ciencia tiene la respuesta y hoy te lo contamos.

3
Entonces, ¿por qué los cubitos de hielo se derrite eventualmente?

Entonces, ¿por qué el hielo se derrite eventualmente?
Fuente: Freepik

Aunque el hielo no absorbe bien las microondas, no significa que sea inmune a ellas. Eventualmente, la pequeña cantidad de agua líquida que siempre hay en la superficie del hielo comienza a calentarse y, poco a poco, derrite las capas sólidas exteriores. Además, las microondas calientan los objetos de afuera hacia adentro, no al revés, así que el calor debe conducirse lentamente desde la superficie del hielo hacia su interior. Es por eso que, aunque tarde, el hielo acaba derritiéndose. Misterio resuelto, así que deja ya de meter cubitos de hielo en el microondas.

En resumen, los cubitos de hielo no desafían la física ni son mágicos (aunque a veces lo parezca). Simplemente, su estructura molecular les impide calentarse tan rápido como el agua líquida. Ahora ya sabes por qué tu microondas no los derrite al instante. ¡Sigue experimentando, pero sin explotar nada, por favor!

Siguiente