Especial 20 Aniversario

Los cubitos de hielo no se derriten al instante en el microondas y hay un motivo

-

El microondas es un invento maravilloso: calienta la comida en segundos, revienta bolsas de palomitas con solo apretar un botón y hasta puede hacer explotar un huevo (no lo intentes en casa, de verdad). Pero hay algo que confunde a mucha gente: si metes cubitos de hielo en el microondas, no se derrite de inmediato, y este se ha convertido en uno de los grandes misterios de la humanidad.

Si lo has intentado, seguro te has quedado con la duda, mientras que otros alimentos o líquidos alcanzan altas temperaturas rápidamente, el hielo parece desafiar la lógica. Entonces, ¿qué está pasando aquí? ¿Por qué ocurre este fenómeno? Y lo increíble es que mientras nos hacemos estas preguntas una y otra vez, estamos metiendo cubitos de hielo en el microondas, a que sí. Pues tranquilo, la ciencia tiene la respuesta y hoy te lo contamos.

2
No, las microondas no tienen «sintonía especial» con el agua

No, las microondas no tienen
Fuente: Freepik

Existe un mito bastante extendido que dice que las microondas están diseñadas para resonar exactamente con las moléculas de agua y que, por eso, calientan tan bien los alimentos húmedos. Pero esto no es del todo cierto. Según los expertos en electromagnetismo, la frecuencia de 2,45 GHz de las microondas no coincide con la «frecuencia natural» del agua, como mucha gente cree (lo sé, en este momento otra vez te sientes perdido o que has llegado tarde a una clase de química o física).

En realidad, el agua resuena a frecuencias mucho más altas (por encima de 1 THz). Lo que ocurre es que las microondas simplemente calientan por fricción molecular, y en el caso del hielo, la estructura rígida dificulta esa fricción. En conclusión y con palabras sencillas, los cubitos de hielo si se van a derretir cuando los metas en el microondas, pero a una velocidad diferente, es decir, van a tardar un poco más.