Durante décadas, el matrimonio de Juan Carlos I y Sofía de Grecia fue una de las parejas más icónicas de la realeza en Europa. La relación, marcada por diferentes altibajos, ha sido objeto de críticas, escrutinios y suposiciones; y, en los últimos años, cuando el distanciamiento se ha hecho más evidente, la reina Sofía se ha mantenido activa en la agenda real.
La madre de Felipe VI continúa cumpliendo con funciones en las que representa a la Casa Real española, separada, eso sí, de su esposo, quien desde el 2020 reside en Abu Dabi, alejado de cualquier acto oficial. La próxima cita de la reina madre será en Roma, dejando claro que, aun con 85 años de edad, mantiene un perfil activo que cumple con responsabilidades reales.
4La importancia de la cita en Roma
Además de tratarse de un evento importante por su relevancia religiosa, la asistencia de la reina Sofía al Jubileo, está lleno de un significado simbólico, pues, justo en este momento, la monarquía española intenta reforzar su conexión y su imagen con la sociedad; por esta razón, una figura respetada y querida por los ciudadanos españoles, es la mejor opción.
Para la reina madre, esta es una buena ocasión para continuar construyendo su legado como reina emérita, y su presencia en Roma reforzará su vínculo con la iglesia católica, pero también con los valores que a lo largo de su vida le han definido.
Mientras la madre de Felipe VI continúa cumpliendo con sus responsabilidades, su legado en la monarquía se conserva, reconociendo el importante papel que ha jugado a lo largo de los años la esposa de Juan Carlos I.