Si bien Sony Interactive Entertainment lleva un tiempo abordado un gran proyecto transmedia con las propiedades intelectuales de PlayStation, quizá sea ‘The Last of Us’ la franquicia que más ha trascendido los videojuegos en los últimos años. Mucho (o todo) ha tenido que ver la serie de televisión de Max, que ha sido todo un fenómeno de masas y ha ayudado a abrir el rango de público objetivo y engordar -todavía más- el peso de una saga conocida mundialmente.
A la espera del estreno de la segunda temporada de la producción televisiva en la que está inmiscuido el propio Neil Druckmann, director de Naughty Dog (estudio desarrollador de los videojuegos), lo cierto es que el ojo del huracán vuelve a sacudir al mundo del videojuego. Sí, hemos podido disfrutar la primera entrega de ‘The Last of Us’ en numerosos formatos (desde su estreno original en PS3, pasando por la remasterización en PS4 y hasta llegar su remake más reciente en PS5) y ‘The Last of Us: Parte II’ resultó toda una revolución que convenció hasta a los opositores de que la primera parte tuviera una continuación, pero existe un proyecto en la sombra que no corrió la misma suerte.
El juego multijugador de ‘The Last of Us’ que fue cancelado por PlayStation
Hablamos del proyecto multijugador, también denominado ‘The Last of Us Online’ o ‘Factions’, que pese a ser presentado en público por el propio Druckmann con imágenes y conceptos de lo que pretendía ser el título, acabó siendo cancelado por Sony a finales del año 2023. Poco supimos de él desde aquel momento, pero esta misma semana hay novedades
Y es que Shuhei Yoshida, conocido exdirectivo de PlayStation, ha concedido una entrevista en Sacred Symbols+ en la que ha tratado este tema, entre otros varios. En la distendida charla, el creativo japonés asegura que pudo jugar a la versión en desarrollo del proyecto y que esta era «estupenda». La aparición de Bungie, un reputado estudio de desarrollo que compró PlayStation para que una de sus funciones fuera que supervisara la producción de videojuegos como servicio, fue crucial y le hizo abrir los ojos a Naughty Dog: no podrían mantener un gigante así si querían continuar con sus desarrollos de historias para un jugador.
‘Intergallactic’, lo nuevo de Naughty Dog, no sería posible manteniendo aquel proyecto
«Bungie explicó al estudio todo lo que se necesitaba para llevar a cabo este tipo de juegos como servicio, y Naughty Dog se dio cuenta», explica Yoshida. «Dijeron ‘no podemos hacer eso, si continuamos no podríamos desarrollar Intergallactic: The Heretic Prophet’«, refiriéndose al nuevo videojuego narrativo para un jugador que está elaborando el estudio californiano, cuyo primer tráiler lo pudimos ver el pasado mes de diciembre como guinda de la gala The Game Awards 2024 que organiza Geoff Keighley.
«Cuando los estudios ven que la empresa tiene una gran iniciativa, se percatan de que aprovecharla da más posibilidades de conseguir aprobación y apoyo para proyectos», continúa Yoshida sobre los juegos como servicio, de los cuales asegura que en PlayStation debe ser algo consensuado y no un encargo del jefe de PS Studios, Hermen Hulst.
A la espera de conocer más detalles con el paso del tiempo, lo que toca esperar ahora es más metraje de ‘Intergallactic’, un proyecto con el que Naughty Dog se aleja del posapocalipsis y da un paso hacia la ciencia ficción. Para más ‘The Last of Us’, continuamos aguardando el estreno de la segunda temporada de la serie de Max, que comenzará tratando los eventos que transcurren en la segunda entrega de la franquicia protagonizada por Joel y Ellie.