RTVE y su plan: el ascenso silencioso de La 2 es la clave

Ante una interpelación de VOX en sede parlamentaria, José Pablo López dejó clara cual su idea para Televisión Española: “La hoja de ruta la he diseñado yo, concretamente la diseñé en mi casa, nadie me dijo lo que tenía que poner. Fui al Congreso y nadie me pidió que le pasase previamente mi intervención. Nadie del Gobierno me pidió cuál era la hoja de ruta que yo tenía para RTVE”.

Una TVE fuerte en audiencias y con implantación social. Su ascenso a la presidencia de la Corporación Pública después de meses de guerras internas llegaba abalada por el éxito de audiencia de David Broncano, mismo motivo porque el perdió su puesto como responsable de programas.

Ahora, ha vuelto y pocos presidente de la cadena estatal han tenido tanto poder como él. En su caso, según fuentes consultadas por este diario, además, es la primera vez en años que “un presidente viene con la idea clara de que la pública tiene que ser competitiva”. “La Española está siendo tendencia, y se habla de ella, marca la información televisiva en los confidenciales y llevamos quince años sin vivir algo así”, aseguran nuestras fuentes.

La Revuelta es el gran éxito de la etapa de López, pero también marcas como Mañaneros y Bake Off están dando los resultados buscados. Claro que el gran fenómeno es del que menos se habla: el culebrón La moderna que promedia 15% de share casi todas las tardes.

Sin embargo, las tardes en primavera sufrirán una remodelación. Suenan, y mucho, los nombres de los creadores de Fabricantes (antigua Fábrica de la Tele) para encargarse de un magacine de entretenimiento para las tardes.

LA 2, EL ÉXITO CALLADO

Con todo, dentro de la Corporación es La 2 quien está viviendo su mejor momento dentro de los límites en los que se suele mover la segunda cadena. Cifras y Letras, en el acess prime time, suele rondar el 6%. Además, la nueva temporada de Cachitos de hierro y cromo ha empezado fuerte por lo que se tomó la decisión de llevarlo al prime time de los sábados. Una decisión que no ha resultado del todo redonda.

Lo de testar éxitos en los distintos canales del grupo para luego moverlos a conveniencia de la audiencia es una estrategia muy practicado en José Pablo López. Así, ocurrió con el Late Show de Marc Giró que después de triunfar en La 2 en la temporada pasada ahora se emite en La1.

LOS NUEVOS PROYECTOS DE LA 2

También volverá a poner en marcha esta práctica con el programa Al cielo con ella que se emite en RTVE Play y presenta Henar Álvarez. “Este programa se graba en Prado del Rey y lo que estamos valorando es la posibilidad de seguir el curso natural, que sería realizar una serie de cambios dentro de su producción que nos permitirán testarlo dentro de la oferta de La 2 para ver cómo funciona ya dentro del lineal. Es algo en lo que estamos trabajando”, ha afirmado López en sede parlamentaria.

También las tardes de La 2, para competir con La Sexta y Cuatro, tendrán movimiento en las próximas semanas. López ha anunciado la creación de un programa para luchar contra los bulos. “Si analizamos por ejemplo la información sobre la DANA, nuestra democracia no está en buen estado. RTVE cuenta con un departamento como Verifica RTVE, que ha emitido 461 desmentidos en relación con informaciones que se publicaron y que eran falsas. Pretendo poner en marcha dos proyectos: en digital, poner en marcha un canal de actualidad para jóvenes a través de TikToK, y en televisión lineal, en torno a marzo, vamos a estrenar en las tardes de La 2, de lunes a viernes, Malas lenguas, un programa contra la práctica de no verificar los hechos”, ha explicado José Pablo López su nuevo proyecto.