La OCU le pone la cruz al producto de supermercado que piensas que es sano

-

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto el foco en uno de los productos ultraprocesados más populares en los supermercados: el surimi. Aunque suele presentarse como una alternativa económica y versátil al marisco, sus propiedades nutricionales distan mucho de ser saludables.

En su análisis, la OCU alertó sobre su método de fabricación, sus componentes nutricionales y los efectos contraproducentes que puede ocasionarle su consumo al organismo. En este artículo te explicaremos por qué la organización lo considera un producto poco recomendable y te mostraremos otras alternativas más saludables para incluir en tu dieta.

6
Conclusión: La verdad detrás del surimi

Conclusión: La verdad detrás del surimi
Fuente: Agencias

Aunque su sabor y versatilidad lo han convertido en un producto popular, el surimi no es tan saludable como parece. La OCU ha dejado claro que su bajo contenido de pescado real, alto nivel de sodio y aditivos artificiales lo sitúan en la lista de ultraprocesados poco recomendables. Como consumidores, es importante estar informados y elegir opciones alimenticias más nutritivas y naturales.

Optar por pescado fresco, mariscos reales o proteínas vegetales no solo mejora el valor nutricional de nuestras comidas, sino que también contribuye a una dieta equilibrada y saludable. Por lo tanto, el surimi debería ser una opción ocasional y no un sustituto regular en la alimentación.

En un mundo donde la industria alimentaria ofrece cada vez más productos procesados, tomar decisiones informadas es clave para mantener una buena salud. ¿Volverás a mirar el surimi de la misma manera?

Siguiente