La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto el foco en uno de los productos ultraprocesados más populares en los supermercados: el surimi. Aunque suele presentarse como una alternativa económica y versátil al marisco, sus propiedades nutricionales distan mucho de ser saludables.
En su análisis, la OCU alertó sobre su método de fabricación, sus componentes nutricionales y los efectos contraproducentes que puede ocasionarle su consumo al organismo. En este artículo te explicaremos por qué la organización lo considera un producto poco recomendable y te mostraremos otras alternativas más saludables para incluir en tu dieta.
4Alternativas saludables al surimi
Si bien el surimi puede parecer una opción conveniente y económica, existen alternativas más saludables y nutritivas:
- Pescado fresco o congelado: Elegir pescado blanco o azul fresco o congelado garantiza la ingesta de proteínas de alta calidad, omega-3, vitaminas y minerales sin aditivos artificiales.
- Mariscos reales: Aunque suelen ser más caros, los camarones, cangrejos y langostas proporcionan proteínas magras, minerales y grasas saludables.
- Conservas de pescado: Las latas de atún, caballa o sardinas en aceite de oliva son opciones accesibles y ricas en omega-3.
- Proteínas vegetales: Para quienes buscan una alternativa vegetal, el tofu, el tempeh o el seitán son opciones ricas en proteínas y bajas en grasas saturadas.