Linguriosa, de ‘Cifras y Letras’, te explica las nuevas palabras aceptadas por la RAE

-

Linguriosa lo ha vuelto a hacer. El idioma Castellano es uno de los más ricos del mundo, y no sólo por la gran cantidad de palabras que se añaden cada año, es además uno de los idiomas más hablados en el mundo y por si fuera poco, es «hermoso», al punto de ser utilizado por grandes poetas a la hora de crear sus obras (Neruda, Lope de Vega, García Loca).

Así es, cada año, la Real Academia Española (RAE) nos regala nuevas palabras que entran a formar parte de su diccionario, y esta vez no ha sido la excepción. La divulgadora Linguriosa, conocida por su amor por la lengua y su trabajo en el programa ‘Cifras y Letras’, ha repasado las novedades en un vídeo que ha causado furor. Si pensabas que el español ya estaba completo, prepárate porque tenemos espóilers, wasabi y hasta dana (y no, no es un nombre propio).

1
Anglicismos que llegaron para quedarse: Lo explica Linguriosa, de ‘Cifras y Letras’

@linguriosa

Estas son las NUEVAS PALABRAS del diccionario de la RAE

♬ sonido original – Linguriosa

Sabemos que los anglicismos dividen a la opinión pública: hay quienes los adoptan sin problemas y quienes los miran con recelo, como si fueran invasores. Pero, nos guste o no, el diccionario ya ha hecho espacio para algunos términos que usamos constantemente, y este es un hecho que muchos agradecen, mientras que otros muestran su desacuerdo abiertamente.

Ahora, decir espóiler ya no es un pecado ortográfico, ni esnórquel una excentricidad. También tenemos indie, funk, script y groupie, porque el inglés sigue colándose en nuestra vida cotidiana, especialmente en la cultura y el entretenimiento (muchos estarán rezando para que no lleguemos al famoso “spanglish” que se utiliza en países como Puerto Rico).

Atrás