La FDA abre un nuevo capítulo al autorizar las bolsitas de nicotina en Estados Unidos

Los cambios legislativos sobre el uso de ciertas sustancias que se producen en cualquier lugar del mundo son importantes para el total de la sociedad. Generalmente, las políticas más permisivas acaban ‘contagiándose’ poco a poco al resto de las naciones.

Esto es lo que, presumen los especialistas, va a ocurrir con el uso de las Bolsas de nicotina. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos de América (FDA) acaba de autorizar la venta de este producto en su territorio.

Lo ha hecho tras una solicitud de la marca ZYN, que ha conseguido que hasta 20 productos de bolsitas de nicotina pasen a ser legales en los puntos de venta autorizados en EE. UU. Se trata de un producto que se coloca entre la encía y el labio y permite la ingesta de nicotina sin que el usuario se exponga a todo lo negativo que aporta el tabaco.

Este es un avance “único” y muy esperado, que se logra tras un complejo proceso y una revisión científica exhaustiva tras una solicitud de productos de tabaco antes de la comercialización (PMTA) solicitado por la empresa.

Un beneficio para la salud pública

Detrás de la autorización del uso de bolsitas de nicotina hay una clara intención de mejorar la salud de la sociedad americana. Así lo expresa Matthew Farrel, director de la Oficina de Ciencia del Centro de Productos de Tabaco de la FDA. Este especialista explica que “estas bolsas de nicotina cumplen con ese requisito al beneficiar a adultos que usan cigarrillos y productos de tabaco sin humo y cambian completamente a estos productos”.

La consecuencia directa es que lo comercializado por ZYN aporta un claro “beneficio para la salud pública”. Según el análisis llevado a cabo por los científicos de la FDA, el uso prolongado de las bolsitas de nicotina presenta, frente al tabaco tradicional, un menor riesgo de sufrir enfermedades graves.

Los estudios realizados indican un registro significativamente menor de diagnósticos de cáncer, si se compara el uso de las bolsitas con los productos de tabaco combustibles o sin humo.

Las bolsitas de nicotina y los jóvenes

Una de las principales preocupaciones de las autoridades sanitarias internacionales es que las bolsitas de nicotinas sean un producto muy utilizado por los jóvenes.

Por esto, profesionales como el dr. Bryan King, director del Centro de Productos de Tabaco de la FDA ha hecho un llamamiento a empresas como ZYN para comercializar de manera responsable para evitar que los jóvenes accedan a estos productos.

El seguimiento, avisan desde la organización, va a ser exhaustivo y podría suponer que el permiso se revierta si se observa un incremento de consumo en la población juvenil.

Esto también se tiene en cuenta en España, donde el Ministerio de Sanidad ya ha anunciado que está trabajando en una regulación para estos productos.

El primer paso al respecto se ha dado en noviembre de 2024, cuando se presentó un proyecto de Real Decreto en el que se introducen normativas sobre etiquetado, comercialización y seguridad de estos productos.

La administración española contempla, además, medidas como el empaquetado genérico y la prohibición de diseños llamativos para prevenir su atractivo entre los jóvenes.

Todos estos movimientos estatales reflejan el compromiso del gobierno español para proteger la salud pública, contribuyendo a la reducción de enfermedades no transmisibles, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.