Son muchos los alimentos ecológicos que son beneficiosos para la salud. Algunos son bien conocidos por los consumidores y otros no tanto, como pueda ser el caso del té de raíz de jengibre.
Pero no es de ese té del que vamos a hablar, sino del té en general y, muy especialmente, del que es de origen ecológico.
Los beneficios de té ecológico
En concreto, estos son los beneficios que aporta consumir té de origen ecológico:
- Una bomba de salud: ricos en antioxidantes, los tés ecológicos son como superhéroes líquidos que combaten los radicales libres y fortalecen tu sistema inmunológico.
- El sabor más auténtico para el paladar: cada sorbo de té ecológico es una sinfonía de aromas naturales, sin indeseados acordes artificiales.
- El aroma más puro: el té ecológico ofrece una experiencia olfativa potente y genuina. Sus notas naturales evocan los aromas de los pastizales y las montañas.
- Variedades casi infinitas:la gama de tés ecológicos es vastísima, cada uno con su propio carácter y perfil de sabor único. Siempre encontrarás una variedad de té capaz de colmar las preferencias de tu paladar.
- Es una hierba amigable con el ecosistema: beber una tacita té ecológico es como realizar un brindis por la salud del planeta Tierra.
- Una planta sostenible: bebiendo té de procedencia ecológica, fomentas las prácticas agrícolas sostenibles, apoyando así a los pequeños agricultores y a las comunidades locales más desfavorecidas.
En definitiva, consumir té de origen ecológico es una decisión que, además de saludable, es ética.
En adición, el té admite sin problema el añadido de otros ingredientes que aportan beneficios adicionales para la salud.
Por poner un único ejemplo, las hojas de salvia para el té potencian las propiedades antioxidantes de la infusión resultante, añadiendo además un fresco matiz aromático que recuerda a una menta fresca ligeramente picante.
Pero además de las diversas variedades de té, son muchas las infusiones y alimentos naturales ecológicos cuyo consumo regular aporta indudables beneficios para la salud. Y lo mismo puede decirse de algunos tipos de cocina.
Algunos tipos de cocina basada en alimentos naturales y ecológicos
A modo de ejemplo, la cocina mediterránea es universalmente conocida gracias a la profusión de alimentos naturales y saludables que contienen platos como el tabulé, la ensalada griega o la paella.
Otro buen ejemplo es la comida guyanesa, repleta de ingredientes frescos y naturales como son las frutas, las verduras, los pescados, las carnes frescas y las hierbas y especias locales.
Dos de sus preparaciones más emblemáticas son el pepperpot, hecho con carne y cassareep (un aderezo a base de raíz de yuca y especias), y el roti a la guyanesa, un pan plano acompañado de curry de pollo o pescado.
Finalmente, no nos olvidemos de la rica y variada gastronomía japonesa, en la que las preparaciones culinarias más preciadas son el sushi y el sahimi, platos elaborados a base de saludables y pescados frescos.
En resumidas cuentas, si lo que pretendes es consumir exclusivamente alimentos saludables y de procedencia ecológica, lo que te sobran son opciones. Todo lo que tienes que hacer para encontrarlas es utilizar tu buscador de internet.