Tapenade, seguro este nombre te parece conocido, seguro lo has escuchado alguna vez, porque es un plato bastante europeo, pero también es un plato que con frecuencia pasa desapercibido, combina una gran colección de colores, texturas y sabores que hacen de cada bocado una explosión de emociones. Así que si eres amante de los sabores intensos y las combinaciones irresistibles, la tapenade de aceitunas negras se convertirá en tu nuevo vicio culinario.
Esta pasta o crema, como le suelen llamar algunos, es originaria de la Provenza francesa, es perfecta para untar en pan, acompañar quesos o darle un toque especial a tus platos favoritos. Lo mejor de todo es que hacerla en casa es facilísimo y solo necesitas unos pocos ingredientes de calidad.
2Paso a paso: cómo preparar la tapenade casera
Fuente: Freepik
- Prepara los ingredientes: Asegúrate de que las aceitunas están deshuesadas. Pica finamente el ajo y el perejil. Escurre bien las anchoas para que no aporten un exceso de aceite a la mezcla.
- Tritura la mezcla base: En un procesador de alimentos, coloca las aceitunas negras, las alcaparras, los filetes de anchoa y el ajo picado. Pulsa varias veces hasta obtener una textura gruesa. Es importante no licuar en exceso, ya que la tapenade debe conservar algo de cuerpo.
- Añade los ingredientes líquidos: Incorpora el jugo de limón y el aceite de oliva. Procesa nuevamente hasta lograr una mezcla espesa y homogénea.
- Ajusta la sazón y finaliza: Agrega el perejil picado y mezcla manualmente. Prueba y ajusta el sabor con pimienta negra al gusto. No es necesario añadir sal, ya que las aceitunas, alcaparras y anchoas ya aportan suficiente sabor salino.
- Sirve y disfruta: ¡Tu tapenade casera está lista! Acompáñala con pan crujiente, úsala como aderezo para ensaladas o dale un giro especial a tus platos de pasta.