El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha anunciado cambios significativos en las condiciones para acceder al subsidio para mayores de 52 años, una ayuda que no solo proporciona un ingreso mensual a quienes se encuentran en situación de desempleo, sino que también tiene un impacto directo en sus futuras pensiones de jubilación.
El subsidio del SEPE, destinado a personas que han agotado su prestación por desempleo y tienen dificultades para reincorporarse al mercado laboral, es una herramienta clave para garantizar una pensión digna en el futuro. A continuación, te explicaremos cómo funciona este subsidio, qué requisitos debes cumplir para acceder a él y cómo afecta a tu pensión de jubilación.
3Requisitos y condiciones para acceder al subsidio
Para acceder al subsidio para mayores de 52 años, es fundamental cumplir con una serie de requisitos y condiciones establecidos por el SEPE. Estos son los puntos clave que debes tener en cuenta:
• Edad mínima: Como ya se ha mencionado, es necesario tener al menos 52 años.
• Situación de desempleo: Debes haber agotado la prestación contributiva por desempleo o no tener derecho a ella.
• Cotización previa: Es necesario haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social, con al menos 2 años dentro de los 15 años anteriores a la solicitud.
• Inscripción como demandante de empleo: Debes estar inscrito en el Servicio Público de Empleo correspondiente a tu comunidad autónoma.
• Límite de ingresos: No puedes superar un determinado nivel de ingresos, que se calcula en función del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Además, el SEPE también contempla situaciones especiales, como la de los emigrantes retornados, personas liberadas de prisión o quienes hayan cotizado entre 90 y 359 días en los últimos años.