Subsidio del SEPE: nueva oportunidad para los mayores de 52 años y su pensión de jubilación

-

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha anunciado cambios significativos en las condiciones para acceder al subsidio para mayores de 52 años, una ayuda que no solo proporciona un ingreso mensual a quienes se encuentran en situación de desempleo, sino que también tiene un impacto directo en sus futuras pensiones de jubilación.

El subsidio del SEPE, destinado a personas que han agotado su prestación por desempleo y tienen dificultades para reincorporarse al mercado laboral, es una herramienta clave para garantizar una pensión digna en el futuro. A continuación, te explicaremos cómo funciona este subsidio, qué requisitos debes cumplir para acceder a él y cómo afecta a tu pensión de jubilación.

1
¿Qué es el subsidio para mayores de 52 años y quién puede solicitarlo?

¿Qué es el subsidio para mayores de 52 años y quién puede solicitarlo?
Fuente: Agencias

El subsidio para mayores de 52 años es una ayuda económica mensual destinada a quienes han agotado su prestación por desempleo y no han logrado reincorporarse al mercado laboral. Este apoyo, gestionado por el SEPE, está diseñado para personas que, debido a su edad, enfrentan mayores dificultades para encontrar empleo y necesitan un respaldo económico mientras buscan nuevas oportunidades.

Para acceder a este subsidio, es necesario cumplir con ciertos requisitos. El principal es tener al menos 52 años, ya que está orientado a quienes tienen menos oportunidades laborales. Además, se debe estar en situación de desempleo tras haber agotado la prestación contributiva o no tener derecho a ella. También se requiere haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social, de los cuales al menos 2 deben estar dentro de los 15 años previos a la solicitud.

Asimismo, es obligatorio estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo correspondiente. El SEPE contempla situaciones especiales, como la de emigrantes retornados, personas liberadas de prisión o quienes hayan cotizado entre 90 y 359 días en los últimos años. Estas excepciones buscan ampliar el acceso al subsidio a grupos que enfrentan dificultades particulares para reingresar al mercado laboral.

Atrás