En el mundo del cine, al igual que en muchas áreas de nuestra, hay de todos, hay opciones para todos los gustos, y a veces hay películas que gustan y otras que no tanto, incluso puede ocurrir que en un país una película logré tener un “exitazo” mientras que en otro país no sea bien recibida, tal es el caso del último estreno de Netflix, ‘Algo embarazada’.
Si eres usuario de Netflix seguro ya has escuchado hablar de esta película, se trata del último largometraje de Amy Schumer que está causando revuelo en Netflix. En Estados Unidos, es un fenómeno absoluto, liderando las listas de visualización. Sin embargo, en España, la cosa cambia, y no precisamente para bien. Los suscriptores no tienen piedad con ella. ¿Por qué? Vamos a echar un vistazo a esta curiosa dicotomía entre el éxito americano y el fiasco español.
1‘Algo embarazada’, un fenómeno en Netflix Estados Unidos
En el país de las barras y las estrellas, en Estados Unidos vamos, Algo embarazada se ha convertido en la película más vista de Netflix, y eso no es poca cosa. Supera con creces a otras producciones, como De vuelta a la acción, con más de 25 millones de visualizaciones. Lo cual es bastante difícil de creer cuando ves las críticas (tremendas) que la película está recibiendo en redes como Reddit.
A pesar de contar con apenas un 24% de aprobación de la crítica y un 25% del público, la película ha logrado capturar la atención de millones de espectadores, alrededor del mundo, para bien y para mal también, pues parece que la gente ve sólo para comprobar que tan mala es. Parece que, a pesar de ser considerada “basura” por muchos, la gente sigue mirándola. Como dicen por ahí, lo importante es que hablen, ¿no?