Especial 20 Aniversario

¡Peligro en casa! La OCU alerta sobre un producto de consumo habitual

-

Las legumbres son un pilar fundamental de la dieta mediterránea, y los garbanzos, en particular, ocupan un lugar especial en la cocina española. Desde el tradicional cocido madrileño hasta el hummus, este alimento es apreciado por su versatilidad, su alto valor nutricional y su asequibilidad. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia que es difícil de ignorar: si no se preparan correctamente, los garbanzos pueden ser nocivos para la salud.

La clave de esta alerta está en los antinutrientes, compuestos naturales presentes en las legumbres que, aunque no son peligrosos en sí mismos, pueden interferir en la absorción de nutrientes esenciales. La OCU recomienda seguir un sencillo paso para eliminarlos: la cocción. A continuación, te explicaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar de los garbanzos sin correr riesgos innesesarios.

4
Los garbanzos en la dieta española: un básico que no debe desaparecer

¿Quiénes deben tener más cuidado con los antinutrientes?
Fuente: Agencias

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), los garbanzos son la legumbre más consumida en España. Su popularidad no es casual: son una fuente excelente de proteínas vegetales, fibra y minerales como el hierro y el magnesio. Además, son bajos en grasas y muy versátiles en la cocina.

Platos como el cocido madrileño, las ensaladas de garbanzos o el hummus son solo algunas de las formas en que este alimento se ha ganado un lugar en nuestras mesas. Sin embargo, la OCU insiste en que su preparación es clave para aprovechar al máximo sus beneficios nutricionales.