Con frecuencia, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como la Guardia Civil, lanzan avisos a la población para que tome medidas y evite caer en las redes de los delincuentes, que pueden aprovechar diferentes circunstancias para tratar de engañar a los usuarios.
Tras advertir de la nueva estafa con los códigos QR en los paquetes, la Benemérita se ha puesto muy seria con tu foto del DNI, concretamente con lo que sucede a la hora de compartirlo con otras personas, lo que puede suponer un gran riesgo.
6PIXELA Y TAPA LOS DATOS NO NECESARIOS EN TU DNI

Más allá de enviar la fotografía en blanco y negro para que se sepa que es una copia, la Guardia Civil recomienda pixelar, tapar o borrar aquellos datos que no sean necesarios para el trámite que se va a llevar a cabo, y que pueden llegar a ayudar al usuario a que tenga un mayor grado de protección y seguridad.
Este es el caso de la fecha de emisión o de validez, y hay que hacer especial hincapié en la firma del Documento Nacional de Identidad (DNI) o en muchos casos se puede hacer lo mismo con la fotografía. Con estas recomendaciones será posible enviar el documento de una manera más segura, reduciendo las posibilidades de que se sufra una suplantación de identidad.