Especial 20 Aniversario

La emotiva sorpresa a Fernando Simón en ‘Lo de Évole’ con Salvador Illa  

-

El programa Lo de Évole de LaSexta tiene como cualidad sorprender a sus invitados y al público en general. Y fieles a esto, en la emisión de este domingo, el epidemiólogo Fernando Simón fue el encargado de protagonizar un momento sorpresivo durante su entrevista. 

El programa se desarrollaba de forma habitual, y Fernando Simón estaba siendo entrevistado sobre su experiencia durante la pandemia de Covid-19 y su relación con Salvador Illa, quien para ese entonces ejercía como ministro de Sanidad. 

El equipo del programa Lo de Évole, preparó una sorpresa que dejó a Simón y al público emocionados. En plena grabación, Simón vivió emocionado la aparición de Illa, quien no solo interrumpió la entrevista, sino que también revivió una de las colaboraciones más significativas durante la crisis sanitaria.  

1
La entrevista de Lo de Évole se enfocó en Fernando Simón y su papel durante la pandemia

La entrevista de Lo de Évole se enfocó en Fernando Simón y su papel durante la pandemia. Fuente: Imagen de LaSexta

El epidemiólogo Fernando Simón fue una figura relevante durante la pandemia de Covid-19 en España. Ejercía en ese momento como el Director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, y su rostro se hizo habitual en ruedas de prensa dando explicaciones técnicas sobre el desarrollo del virus y cómo se estaba tratando. 

Fue su colaboración con Salvador Illa, quien era ministro de Sanidad en aquel momento, lo que hizo que se coordinaran las medidas necesarias y comunicar las decisiones del Gobierno a la ciudadanía en general.  

En la entrevista durante su visita en Lo de Évole, Simón Fernando recordó los días de trabajo intenso, presión e incertidumbre por los internados y fallecidos por Covid-19, aprovechó para destacar la importancia de cominicar claramente y coordinar en equipo técnicos y políticos para llegar a un acuerdo en común. “Fue un periodo muy exigente, pero también muy enriquecedor”, detalló el epidemiólogo.

Atrás