La RAE acaba con la ‘i griega’

-

Si alguna vez has usado la expresión “i griega” para referirte a la letra «y», siento decirte que ya no está tan de moda. Hace unos años, la Real Academia Española (RAE) cambió oficialmente el nombre de la famosa letra, y muchos todavía no se han enterado. Así que si alguna vez te cruzas con un «ye» en lugar de «i griega», no te alarmes, que no estás viendo un error ortográfico, ¡es solo la nueva norma!

A continuación te detallamos el cambio que llevó a cabo la RAE con esta letra del abecedario español y te despejamos todas las dudas al respecto para que no cometas ningún error nunca más. Aunque ya sabes cómo es esto, hoy es así y mañana puede ser de otra manera. Con el lenguaje español, es adaptarse o morir.

2
“Ye” vs. “i griega”: la eterna confusión

“Ye” vs. “I griega”: la eterna confusión
Fuente: Freepik

Si ahora mismo te estás preguntando por qué se hizo este cambio, no te preocupes, muchos se lo preguntaron también. La RAE buscaba evitar la confusión que puede generar el uso del nombre “i griega”. ¿Quién no ha tenido esa discusión en clase de lengua de si la “i” es «i latina» o «i griega»? Pues el objetivo era precisamente simplificar la cosa para que no fuera necesario hacer esas distinciones. A fin de cuentas, la letra «y» tiene un sonido específico y, por lo tanto, el nombre “ye” parece mucho más claro que andar diciendo “i griega” por ahí.

Lo que pasa es que, a pesar de la norma, muchos seguimos usando el término “i griega” por costumbre. Es un clásico que la lengua española tiene, se modifica algo y no todo el mundo está listo para asumirlo de inmediato. Incluso en las redes sociales, como ocurrió con el tuit de la RAE, sigue siendo común ver a los más jóvenes utilizando el término “i griega” sin ningún problema.