Severance vuelve a Apple TV+ con su segunda temporada

-

Luego de tres años de su explosivo debut, Severance regresa a Apple TV+ con una segunda temporada que profundizará en los enigmas de Lumon Industries. La serie  creada por Dan Erickson y desarrollada por Ben Stiller, se basa en la ciencia ficción y thriller psicológico y se ha consolidado como una de las apuestas de streaming más audaces de la plataforma, teniendo incluso nominaciones a los Emmy y un Premio Peabody. 

La serie posee un reparto de estrellas, donde sobresalen: —Adam Scott, Patricia Arquette, John Turturro y Christopher Walken—, en la narrativa se explora la distopía laboral, aquí los empleados se someten a un procedimiento quirúrgico donde dividen sus memorias en dos identidades: una para el trabajo (llamada innies*) y otra para la vida personal (denominada outies). 

Luego de su final de temporada que dejó muchas dudas y pocas respuestas, su regreso el 17 de enero de 2025 ha vuelto a ser un fenómeno televisivo que nos trae mucho suspenso, crítica social y mucha ficción.  

1
Apple TV+ trae de vuelta a Severance donde se desafía la realidad laboral

Apple TV+ trae de vuelta a Severance donde se desafía la realidad laboral. Fuente: Imagen de Apple

El contenido de Severance se enfoca en Lumon Industries, una corporación donde usan un chip cerebral para separar las memorias de sus trabajadores. Los innies solo existen dentro de la oficina, y no tienen recuerdos sobre su vida exterior, Los outies, por su parte, ignoran lo que sucede dentro de su jornada laboral

Esta división se hace en Severance para solventar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal de los empleados, pero lo que realmente guarda la serie es un lado más siniestro: los empleados son esencialmente esclavos de sí mismos, atrapados en una rutina opresiva, pero ellos no tienen noción de esto.  

El protagonista de Severance es Mark Scout (Adam Scott), y accede a someterse al procedimiento luego de la muerte de su esposa, su intención era escapar del dolor tras la pérdida. Sin embargo, su innie comienza a cuestionar la naturaleza de Lumon, y desubre secretos que relacionan su vida laboral con un pasado traumático

La serie de Apple TV+ critica la cultura corporativa moderna, y también explora temas sobre la identidad, el libre albedrío y el control mental, comparándose con otras piezas visuales distópicas como 1984 y Un mundo feliz.  

Atrás