Especial 20 Aniversario

Cuidado con la Chaconina: lo que debes saber sobre las patatas verdes y con brotes

-

Las patatas son ese básico infalible que nunca falta en la cocina, pero si alguna vez has encontrado una con un tono verdoso o brotes sospechosos, ¡alerta! No es solo un tema de estética o frescura, hay algo más serio detrás: la chaconina y la solanina. Estos dos compuestos naturales pueden ser tóxicos si los consumimos en grandes cantidades, y sus efectos no son precisamente agradables. Así que, antes de cocinar esas patatas que llevan demasiado tiempo en la despensa, aquí tienes todo lo que necesitas saber para evitar un mal rato.

3
La clave está en cómo las cocinas

La clave está en cómo las cocinas
Fuente: Freepik

Si quieres estar más seguro a la hora de consumir patatas, presta atención a la forma en que las cocinas. La AESAN indica que algunos métodos de cocción pueden reducir los niveles de chaconina y solanina de manera considerable. Por ejemplo:

  • Pelarlas antes de cocinarlas puede disminuir estos compuestos entre un 25 % y un 75 %.
  • Cocerlas en agua y luego pelarlas reduce entre un 5 % y un 65 %.
  • Asarlas al horno puede eliminar del 20 % al 50 %.
  • Freírlas a más de 170°C puede reducir hasta un 90 % de los glicoalcaloides.

Así que ya lo sabes: la próxima vez que encuentres una patata con brotes o verde, no la subestimes. Unos minutos de revisión pueden ahorrarte una mala experiencia. ¡A cocinar con conciencia y sin sustos!

Siguiente