La Dirección General de Tráfico (DGT) está considerando una transformación radical en el proceso de obtención del carnet de conducir en España. Inspirada en el modelo estadounidense, esta propuesta permitiría a los aspirantes practicar con tutores no profesionales, como familiares o amigos, en lugar de depender exclusivamente de las autoescuelas.
Este cambio, que busca reducir costes y agilizar los trámites, ha generado un intenso debate sobre sus posibles ventajas y desventajas. En este artículo te contaremos cuáles son las voces a favor y en contra del posible cambio que buscaría implementar la DGT.
1DGT: ¿Cómo podría cambiar el examen de conducir en España?
El sistema actual de la DGT requiere que los aspirantes completen un número determinado de horas de formación teórica y práctica en autoescuelas antes de presentarse al examen. Sin embargo, la posible adopción del modelo estadounidense introduciría una flexibilidad sin precedentes. En Estados Unidos, los conductores noveles pueden practicar con tutores no profesionales, siempre que cumplan ciertos requisitos, como tener una licencia de conducir válida y un mínimo de experiencia al volante.
Este enfoque permitiría a los españoles aprender a conducir en un entorno más familiar y menos estructurado, lo que podría reducir los costes asociados a las clases prácticas. Además, aliviaría la saturación de las autoescuelas, que actualmente enfrentan largas listas de espera para los exámenes prácticos. Sin embargo, este cambio también plantea dudas sobre la calidad de la formación y la seguridad vial.