La OCU aclara una duda existencial: ¿La leche de avena y de soja son realmente leche?

-

En los últimos años, las bebidas vegetales han ganado popularidad como alternativa a la leche de vaca. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia clara: estas bebidas no pueden considerarse leche.

Según la OCU, su composición nutricional y los aditivos que contienen las alejan de ser un sustituto real. Este artículo exploraremos las razones detrás de esta afirmación y analizaremos si estas opciones son tan saludables como parecen.

2
Diferencias nutricionales clave

Diferencias nutricionales clave
Fuente: Agencias

La OCU destaca que las bebidas vegetales carecen de calcio natural, a diferencia de la leche de vaca, que es rica en este mineral. Para compensar esta carencia, las versiones vegetales deben ser fortificadas artificialmente. Por otro lado, para etiquetarse como fuente de calcio, necesitan al menos 60 miligramos por cada 100 mililitros, y 120 miligramos si desean destacar como “ricas en calcio”.

Además del calcio, la OCU advierte sobre el contenido de azúcar en las bebidas vegetales. Mientras que la leche de vaca contiene lactosa, un azúcar natural, muchas bebidas vegetales añaden azúcares para mejorar su sabor. Este añadido modifica su perfil nutricional, convirtiéndolas en opciones menos saludables de lo que aparentan, especialmente cuando se consumen en grandes cantidades.

Estos factores resaltan la importancia de leer las etiquetas y no dejarse llevar por la percepción de que las bebidas vegetales son automáticamente más saludables. Aunque pueden ser adecuadas para personas con intolerancias o dietas específicas, es crucial considerar sus nutrientes añadidos y su contenido de azúcar al compararlas con la leche de vaca. Elegir conscientemente ayuda a mantener una dieta equilibrada.