Ferrero habla del error de Carlos Alcaraz en Australia
Juan Carlos Ferrero ha aprovechado la ocasión de su cumpleaños para atender la llamada de Radio MARCA y participar en El Programa de Ortega, donde ha compartido su visión sobre la actualidad del tenis. En la entrevista, Ferrero reflexionó sobre los últimos acontecimientos que marcan la escena tenística, mostrando su perspectiva sobre los cambios y los desafíos a los que se enfrenta el deporte en la actualidad.
El extenista también aprovechó la oportunidad para contar más detalles de su trabajo como entrenador de Carlos Alcaraz. Habló con entusiasmo sobre su rol en la evolución de Alcaraz, destacando el progreso del joven talento y su compromiso en los entrenamientos. Además, compartió anécdotas de la relación profesional que ha desarrollado con él, resaltando la importancia de la comunicación y la mentalidad positiva en el camino hacia el éxito.
Ferrero habla del juego de Carlos Alcaraz
«A los 21 años siempre hay margen para seguir mejorando. Carlos es un jugador increíblemente talentoso, pero aún tiene mucho por trabajar, especialmente en aspectos como la fortaleza mental y la constancia durante los partidos. Lo positivo es que tenemos una motivación clara y unos objetivos bien definidos, de los cuales él es completamente consciente», ha explicado Ferrero.
En cuanto a Australia, Ferrero ha explicado que «fue un pequeño desánimo para todos. Llegar a cuartos de final es algo que muchos jugadores firmarían, pero con el potencial de Carlos, siempre esperamos ir más lejos. La victoria en Rotterdam ha sido un impulso de motivación y confianza para lo que se viene pronto. Estamos contentos, por ahora.»
Sinner, un jugador muy completo
Sinner es un jugador muy completo que ha mostrado una gran evolución en los últimos años. Ha sido muy consciente de las áreas que necesitaba mejorar y ha trabajado en ellas de manera constante. Su equipo de trabajo, que cuenta con mucha experiencia, ha sido fundamental en este proceso, brindándole el apoyo necesario para seguir progresando. En el último año, ha madurado tanto dentro como fuera de la cancha, y es plenamente consciente de lo que siente en los momentos clave del partido y de lo que necesita para ganar. Con esta mentalidad y crecimiento, se está convirtiendo en un rival muy difícil de vencer.
Este avance lo convierte en un reto muy exigente para Carlos, quien tendrá que seguir mejorando al máximo para estar a la altura de jugadores como Sinner, Zverev, Tsitsipás, Rublev o incluso Novak Djokovic, quien sigue siendo una presencia dominante en el circuito. El nivel de competencia en el tenis está muy alto, y la presión sobre Carlos para mantenerse competitivo frente a estos rivales será cada vez mayor. Sin embargo, el desafío también le ofrece una motivación extra para seguir evolucionando y no relajarse, lo que promete un futuro emocionante para él.