El Gobierno de España ha vuelto a tomar medidas con el objetivo de hacer frente a uno de los grandes problemas que sufre la sociedad actual, y que tiene que ver con las llamadas comerciales no deseadas, un SPAM que ha seguido siendo un gran inconveniente a pesar de las medidas anteriores aplicadas.
Más allá de que las llamadas y mensajes de SPAM sean ilegales y haya formas de evitarlas, ahora el Ejecutivo ha decidido poner cerco al SPAM en las llamadas comerciales de números móviles con su nueva medida. Te contamos cómo funciona.
5SMS FRAUDULENTOS, OTRO PROBLEMA RELACIONADO CON EL SPAM
Otra práctica que preocupa mucho al Ejecutivo es el uso de SMS fraudulentos que se hacen pasar por organismos oficiales o empresas de servicios, como aquellos que lo hacen para tratar de suplantar la identidad de la Seguridad Social o de la Dirección General de Tráfico.
En muchos de estos casos, los textos incluyen enlaces falsos que dirigen a páginas web fraudulentas, en las que se busca recabar información confidencial o robar su dinero. Para hacer frente a estos fraudes, se creará una base de datos que gestionará la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en la que solo podrán operar las entidades verificadas.