La obra de Andy Warhol, el padre del pop art, vuelve otra vez a Madrid. Será en la Fundación Canal. Considerado uno de los grandes creadores de la segunda mitad del siglo XX, esta exposición se podrá visitar en la Sala Mateo Inurria del 12 de febrero al 4 de mayo con un total de 134 piezas creadas por el artista estadounidense en un periodo que abarca desde 1962 hasta el final de su carrera. Los pósteres de Warhol se presentan como una muestra tangible de su genio, que profundiza en su legado y demuestra cómo el arte y la publicidad se fusionaron en su obra.
La exposición se realiza en colaboración con el Museo Kunst und Gewerbe de Hamburgo. “No era un artista que tuviese miedo de estar cerca de la cultura de masas, fue un provocador”, aseguró Tulga Beyerle, durante la presentación.
“El momento en el que vivía era comprendido por él, quien hacía accesibles lo icónico y lo inalcanzable a la cultura de masas mediante réplicas. Al final del día, todos poseen una Marilyn Monroe y, al entrar en un lugar, reconocen qué representa, aunque no sepan quién es la persona retratada; saben que es Warhol. Esto hizo que su mundo resultara muy interesante. Warhol llevaba el arte a todo el mundo”, añadió.
La exposición se presenta como una de las recopilaciones más amplias realizadas hasta la fecha de los célebres carteles realizados por el icónico artista del pop art, y se organiza en torno a seis secciones temáticas: primeros carteles, papeles pintados, adaptaciones y series gráficas, carteles tardíos, retratos, y discos y publicaciones. Las cinco primeras secciones se centran en las distintas tipologías de carteles en las que trabajó y en la última se exhiben sus creaciones para discos y publicaciones.
Entre las obras expuestas, el visitante podrá disfrutar de algunos más trabajos del icónico pintor y cineasta. Como, por ejemplo, los retratos de Marilyn Monroe o Isabel II, sus diseños para portadas de discos de artistas como los Rolling Stones, The Velvet Underground o Cher.
ANDY WARHOL, UNO DE LOS PADRES DEL POP ART
Conocido como uno de los fundadores del Pop Art, Andy Warhol fue mucho más: en aproximadamente cuarenta años de carrera artística supo innovar a través de una producción en la que se conjugan el marketing, la historia del arte, la moda, la música, el diseño gráfico y el mundo del cine, de la fotografía y el entretenimiento.
A finales de los años 40 comienza a colaborar con diversas revistas de moda y, al mismo tiempo, diseña carátulas de libros y álbumes musicales. Ya en os años 50 pasa a consagrarse como un respetado diseñador.
¿QUÉ ES EL POP ART?
El Pop Art surgió en Gran Bretaña, pero se consolida sobre todo en Estados Unidos debido al sueño americano (cambiar su estatus social y enriquecerse a su vez de otra cultura), explicó Juan Montiel, coordinador de exposiciones en Next Exhibition, durante la presentación. Además, la primera sala incluye un proyector en el cual muestran imágenes documentales sobre el artista.
Asimismo, el Pop Art también conllevará una revolución a nivel técnico en la producción de obras mediante la aplicación de métodos industriales, siendo el mayor exponente de ello la serigrafía, que permitió a Warhol crear algunas de sus obras más icónicas como Liz Taylor o Marilyn Monroe.
Andy Warhol sólo visitó España una vez. Fue en mayo de 1983 para presentar su exposición Cruces y pistola en la Galería Vijande. Desde entonces varias a veces se han organizado en nuestro país exposiciones sobre su obra en sus distintas facetas creativas con retrospectivas, exposición de obra original o pases de sus películas como cineasta.