El Instituto Nacional de Ciberseguridad nos sigue lanzando advertencias para que estemos alertas de los diferentes peligros que podemos encontrarnos en nuestro día a día. La cibercriminalidad no descansa, y cada vez tenemos más amenazas a nuestro alrededor, entre ellas la del catfishing.
Así, tras advertir del timo relacionado con la matrícula universitaria, el INCIBE vuelve a encender todas las alarmas ante el auge de esta estafa amorosa peligrosa que puede llegar a hacer que los ciberdelincuentes te roben grandes cantidades de dinero.
8CÓMO ACTUAR SI SE ES VÍCTIMA DE ‘CATFISHING’
Si ya es demasiado tarde y te has convertido en víctima de un caso de catfishing, trata de reunir todas las pruebas posibles, como capturas de pantalla, notas de audio y otras conversaciones que te sirvan para poder presentar una denuncia ante las autoridades.
A partir de ese momento, practica el egosurfing para comprobar si hay información sobre ti en la red que está siendo utilizada y, si la encuentras y quieres eliminarla, solicita el derecho al olvido para que se elimine de los motores de búsqueda.