El Instituto Nacional de Ciberseguridad nos sigue lanzando advertencias para que estemos alertas de los diferentes peligros que podemos encontrarnos en nuestro día a día. La cibercriminalidad no descansa, y cada vez tenemos más amenazas a nuestro alrededor, entre ellas la del catfishing.
Así, tras advertir del timo relacionado con la matrícula universitaria, el INCIBE vuelve a encender todas las alarmas ante el auge de esta estafa amorosa peligrosa que puede llegar a hacer que los ciberdelincuentes te roben grandes cantidades de dinero.
6CÓMO DETECTAR EL ‘CATFISHING’

Detectar un intento de catfishing es clave para evitar que se lleguen a sufrir sus graves consecuencias, por lo que es muy importante tener en cuenta a una serie de señales de alerta que pueden llevar a pensar que estamos ante uno de estos casos. Para empezar, hay que desconfiar de cualquier «cuento de hadas» que traten de hacerte creer personas que acabas de conocer, además de aquellos que tengan historias difíciles de creer o cuyos detalles cambian.
Si notas que sus respuestas no son claras o que está mintiendo, aunque sean en pequeños detalles, mantente alerta. Otro indicativo es que tengan una mínima presencia en las redes sociales, con pocas publicaciones y muy baja actividad, además de que es habitual que tengan pocas interacciones y seguidores. Un último indicador de alerta es que traten de crear en muy poco tiempo un vínculo emocional a través de mensajes románticos, promesas idealizadas o excesivos halagos.