Especial 20 Aniversario

El INCIBE advierte del ‘catfishing’, una estafa amorosa peligrosa

-

El Instituto Nacional de Ciberseguridad nos sigue lanzando advertencias para que estemos alertas de los diferentes peligros que podemos encontrarnos en nuestro día a día. La cibercriminalidad no descansa, y cada vez tenemos más amenazas a nuestro alrededor, entre ellas la del catfishing.

Así, tras advertir del timo relacionado con la matrícula universitaria, el INCIBE vuelve a encender todas las alarmas ante el auge de esta estafa amorosa peligrosa que puede llegar a hacer que los ciberdelincuentes te roben grandes cantidades de dinero.

3
ASÍ FUNCIONA EL ‘CATFISHING’

ASÍ FUNCIONA EL 'CATFISHING'
Fuente: Freepik

En un contexto tan propicio como las interacciones a través de internet, los cibercriminales crean identidades ficticias con el único objetivo de engañar a terceras personas. El nombre de catfishing viene por el hecho de que actúan como un pescador, en el que se usa un señuelo para atraer y capturar al pez, y en este caso se hace lo mismo para manipular y engañar a las víctimas.

Para conseguir su objetivo, usan información y fotos robadas a otros usuarios en la red, algo muy sencillo en la actualidad teniendo en cuenta los millones de perfiles en redes sociales que están disponibles para los ciberdelincuentes.