Desde hace un tiempo, el uso del dinero en efectivo está en declive. Cada vez más, los españoles optan por tarjetas, transferencias electrónicas y servicios como Bizum o PayPal para sus compras diarias, desde el café de la mañana hasta la compra semanal. Ante este cambio en los hábitos de consumo, Hacienda ha decidido adaptarse.
A partir de 2025, las entidades financieras deberán informar a la Agencia Tributaria sobre los pagos con tarjeta que superen los 25.000 euros anuales por titular. En este artículo te contaremos cuáles son los objetivos de esta novedosa medida y te explicaremos por qué marcará un antes y un después en la supervisión de las transacciones electrónicas en España.
5Qué significa esto para los contribuyentes
Para la mayoría de los ciudadanos, esta nueva normativa no supondrá ningún cambio significativo en su día a día. Solo aquellos que realicen transacciones con tarjeta por un valor superior a 25.000 euros anuales estarán sujetos a este control adicional.
Sin embargo, la medida sí representa un paso importante hacia una mayor transparencia en el sistema financiero. Al garantizar que todas las operaciones de alto valor estén debidamente registradas, Hacienda no solo refuerza su capacidad para combatir el fraude, sino que también promueve una cultura de cumplimiento fiscal entre los ciudadanos.