Especial 20 Aniversario

Más cambios en Hacienda: Ahora es obligación declarar los pagos con tarjeta que superen esta cifra

-

Desde hace un tiempo, el uso del dinero en efectivo está en declive. Cada vez más, los españoles optan por tarjetas, transferencias electrónicas y servicios como Bizum o PayPal para sus compras diarias, desde el café de la mañana hasta la compra semanal. Ante este cambio en los hábitos de consumo, Hacienda ha decidido adaptarse.

A partir de 2025, las entidades financieras deberán informar a la Agencia Tributaria sobre los pagos con tarjeta que superen los 25.000 euros anuales por titular. En este artículo te contaremos cuáles son los objetivos de esta novedosa medida y te explicaremos por qué marcará un antes y un después en la supervisión de las transacciones electrónicas en España.

1
Hacienda: el fin del anonimato en los pagos digitales

Hacienda: el fin del anonimato en los pagos digitales
Fuente: Agencias

La digitalización de la economía ha traído consigo una transformación profunda en la forma en que gestionamos nuestro dinero. Sin embargo, también ha abierto nuevas vías para el fraude fiscal y el blanqueo de capitales. Para hacer frente a este desafío, Hacienda ha anunciado una nueva normativa que obligará a los bancos a informar sobre las transacciones con tarjeta que superen los 25.000 euros anuales por cliente.

Esta medida, que entrará en vigor en 2025, no solo afectará a las tarjetas de crédito y débito tradicionales, sino también a otros métodos de pago electrónicos, como tarjetas virtuales, monederos digitales y tarjetas prepago. El objetivo es claro: garantizar que todas las operaciones de alto valor estén debidamente registradas y supervisadas.

Atrás