Especial 20 Aniversario

La DGT impone multas de 500 euros por esta costumbre cotidiana

-

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto el foco en una maniobra que, aunque parece sencilla, puede convertirse en un riesgo para la seguridad vial si no se realiza correctamente: circular marcha atrás.

Si bien es cierto que muchos conductores la utilizan de manera habitual, la normativa de la DGT es clara y establece multas de hasta 500 euros para quienes incumplan las condiciones permitidas. ¿En qué casos está autorizada esta maniobra y qué consecuencias tiene hacerla de forma indebida? Este artículo te explicaremos que debes hacer para evitar sanciones y garantizar una conducción segura.

4
Consejos para realizar la marcha atrás de forma segura

Consejos para realizar la marcha atrás de forma segura
Fuente: Agencias

Aunque la marcha atrás está permitida en ciertas situaciones, es fundamental realizarla con precaución para evitar sanciones y garantizar la seguridad vial. La DGT ofrece una serie de recomendaciones para llevar a cabo esta maniobra de forma segura:

  • Verifica el entorno: Antes de iniciar la maniobra, asegúrate de que no haya peatones, ciclistas u otros vehículos cerca. Utiliza los espejos retrovisores y, si es necesario, pide ayuda a un acompañante.
  • Señaliza la maniobra: Usa las luces de emergencia o intermitentes para alertar a otros conductores de tu intención de retroceder.
  • Realiza la maniobra lentamente: La marcha atrás debe ejecutarse a baja velocidad para mantener el control del vehículo y reaccionar ante imprevistos.
  • Limita el recorrido: Solo retrocede lo estrictamente necesario para completar la maniobra. Evita dar marcha atrás en zonas con poca visibilidad o alto tráfico.
  • Respeta las normas: Asegúrate de que la maniobra está permitida en la situación en la que te encuentras. Si no estás seguro, busca una alternativa para evitar riesgos y sanciones.