Especial 20 Aniversario

¿Buscas comprar un coche usado? Ten en cuenta estos consejos de la DGT

-

Cumplir el sueño de tener un coche propio es un momento inolvidable, pero los altos precios de los vehículos nuevos hacen que muchos opten por comprar uno de segunda mano. Aunque esta alternativa suele ser más económica, también puede ocultar problemas inesperados si no se toman las precauciones adecuadas. Para evitar sorpresas desagradables, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda realizar una revisión exhaustiva antes de concretar la compra.

Adquirir un coche usado puede ser una excelente opción, siempre y cuando se sigan ciertas pautas para garantizar una compra segura. La DGT ofrece una serie de recomendaciones que ayudan a verificar el estado del vehículo y a cumplir con las normativas vigentes. En este artículo, exploraremos en detalle estos aspectos, asegurando que lo que parece una ganga no termine convirtiéndose en un dolor de cabeza.

7
Realizar la transferencia en la DGT

Realizar la transferencia en la DGT
Fuente: Página Web Freepik

Una vez verificado todo, el último paso es realizar el cambio de titularidad en la DGT. Para ello, se debe presentar:

  • Contrato de compraventa firmado por ambas partes.
  • Permiso de circulación y tarjeta de ITV del vehículo.
  • Justificante del pago del impuesto de transmisiones patrimoniales, obligatorio al adquirir un coche de segunda mano.

Este trámite se puede realizar en las oficinas de la DGT o a través de su Sede Electrónica. Es fundamental completar este paso para evitar problemas legales o multas en el futuro.