Cada día nos encontramos con nuevos intentos de estafa que amenazan nuestras cuentas bancarias o que incluso hacen que haya ciberdelincuentes que tratan de robar información personal para suplantarnos y cometer distintos actos ilícitos. Aunque el objetivo en muchas ocasiones son los ciudadanos de a pie, en esta ocasión hay que hablar del whale phishing.
En este caso no es algo tan «simple» como el falso SMS de renovación de Netflix que trata de robarte, sino que hablamos de una técnica más sofisticada. El también llamado whaling es la nueva estafa que está dirigida a altos directivos y ejecutivos.
6SENSACIÓN DE URGENCIA EN LOS MENSAJES DE ‘WHALE PHISHING’

Como sucede en muchos de los timos convencionales que pueden afectar a cualquier ciudadano, en el whaling también se busca generar una sensación de urgencia. En este sentido, les aseguran que necesitan que se haga una transferencia bancaria de forma inmediata, o que les faciliten una información importante para cerrar un trato.
Estas y otras excusas son muy usadas para que el directivo que las recibe actúe sin pensarlo en exceso, facilitando unos datos que llegan a unas manos inapropiadas y que pueden llegar a tener graves consecuencias para la empresa.