Llega el ‘whale phishing’, la nueva estafa para cazar a altos directivos

-

Cada día nos encontramos con nuevos intentos de estafa que amenazan nuestras cuentas bancarias o que incluso hacen que haya ciberdelincuentes que tratan de robar información personal para suplantarnos y cometer distintos actos ilícitos. Aunque el objetivo en muchas ocasiones son los ciudadanos de a pie, en esta ocasión hay que hablar del whale phishing.

En este caso no es algo tan «simple» como el falso SMS de renovación de Netflix que trata de robarte, sino que hablamos de una técnica más sofisticada. El también llamado whaling es la nueva estafa que está dirigida a altos directivos y ejecutivos.

2
¿QUÉ ES EL ‘WHALE PHISHING’?

¿QUÉ ES EL 'WHALE PHISHING'?
Foto: Unsplash

El whale phishing hace que para los cibercriminales sea mucho más sencillo hacer que los altos cargos de grandes empresas caigan en sus redes de lo que pueda parecer en un principio, sobre todo si tenemos en cuenta que cada vez existe una mayor información acerca de las estafas que rodean al mundo digital.

En este caso, los estafadores se hacen pasar por altos cargos de la propia empresa o socios que conocen y en los que sus potenciales víctimas confían. Para ello, usan emails, mensajes de texto e incluso llamadas de teléfono en las que solicitan transferencias bancarias urgentes o el acceso a información altamente confidencial.