Cada día nos encontramos con nuevos intentos de estafa que amenazan nuestras cuentas bancarias o que incluso hacen que haya ciberdelincuentes que tratan de robar información personal para suplantarnos y cometer distintos actos ilícitos. Aunque el objetivo en muchas ocasiones son los ciudadanos de a pie, en esta ocasión hay que hablar del whale phishing.
En este caso no es algo tan «simple» como el falso SMS de renovación de Netflix que trata de robarte, sino que hablamos de una técnica más sofisticada. El también llamado whaling es la nueva estafa que está dirigida a altos directivos y ejecutivos.
1EL ‘WHALE PHISHING’ AMENAZA A LOS EJECUTIVOS
![EL 'WHALE PHISHING' AMENAZA A LOS EJECUTIVOS](https://www.que.es/wp-content/uploads/2025/02/EL-WHALE-PHISHING-AMENAZA-A-LOS-EJECUTIVOS.webp)
No solo los ciudadanos trabajadores convencionales están expuestos a grandes peligros en el mundo digital, sino que en muchos de los casos son quienes ocupan puestos de responsabilidad los que se encuentran en el punto de mira de los ciberdelincuentes, y es que lo hemos podido ver en casos como el timo BEC del que nos alertó hace semanas la Guardia Civil.
En este caso tenemos que referirnos al whale phishing, también llamado whaling, una técnica que consiste en una evolución del phishing tradicional, pero que está enfocada a atacar a los altos ejecutivos y directivos de las grandes empresas, es decir, a los que se conoce como «peces gordos». De ahí su nombre.